Fomentar el aprendizaje a través de la Lectura Científica / Genis Patricia Anaya Quintero, Idian del Carmen Garavito Mendoza y Yoicy Patricia Racedo Castro ; asesor David De Jesús Acosta Meza.
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | LCC-05940 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible (Sin restricciones) | T-05940 |
Trabajo de grado (Licenciada en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Educación a Distancia y Virtual. Diplomado Evaluación por Competencia. San Marcos -Sucre. 2017.
La siguiente monografía lleva como título “fomentar el aprendizaje a través de la lectura científica”, en los cuales se realizaron objetivos generales y específicos; el general, Describe las estrategias pedagógicas que incentiven la lectura científica para la apropiación del aprendizaje de las ciencias naturales en los estudiantes del grado 5 de la Institución Educativa el Limón; y los específicos Identifican las causas que presentan los estudiantes para leer textos científicos; Proponen estrategias didácticas que motiven a los estudiantes a comprender la lectura de textos científicos y Valorar las estrategias didácticas que estimulen la lectura científica en los estudiantes. Para ello, se utilizaron aportes de diferentes autores como Ausubel (1983) del aprendizaje significativo; desde las ciencias se postuló a Quintanilla, y desde las estrategias se citó a solé (1992) quien le da importancia a la lectura en el proceso de enseñanza – aprendizaje. En la metodología, se aplicó el método cualitativo mediante una encuesta y cuestionario, Se concluye dando importancia a la aplicación de nuevas estrategias por parte de los docentes para impartir un aprendizaje significativo a través de la fomentación de lecturas científica. El trabajo.
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
.
.
No hay comentarios en este titulo.